En México, las enfermedades de la piel más frecuentes son la dermatitis atópica, el acné y la alopecia. Estos padecimientos no solo afectan a la piel, aseguran la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) y la Academia Mexicana de Dermatología (AMD), pues entre 50 y 70 por ciento de los pacientes sufren afectaciones en su vida social y laboral. En su versión más grave, estos padecimientos provocan consecuencias graves en los afectados, pudiendo llegar hasta la depresión y otros trastornos emocionales.

Lo anterior puede ser resultado de la falta de cultura de prevención en México, que hace que el número de enfermedades sea mayor, además de la posible dificultad que puede ocasionar el no detectarlas a tiempo, teniendo como consecuencias un mayor riesgo de mortalidad, el incremento en el costo de la atención médica y su tratamiento además de el deterioro en la calidad de vida de la persona y su familia. 

En MEPIEL CLÍNICAS DERMATOLÓGICAS  nos importas tú y tu bienestar, por lo que nuestro objetivo es promover y fomentar la cultura de prevención, creemos que es nuestra responsabilidad, como clínica dermatológica, el educar y concientizar acerca de las enfermedades relacionadas con la piel, sin perder de vista la esperanza de que, con un diagnóstico  temprano y con el tratamiento correcto, se puede mitigar la enfermedad.

También queremos contribuir a fomentar una cultura de prevención en la que se  adopten conductas que generen conciencia de actuar de una manera diferente a como lo hemos estado haciendo, por lo que te sugerimos estos pasos para poder hacer un cambio individualmente y prevenir enfermedades en la piel.

1. Usa fotoprotector solar

La radiación puede venir de  la luz solar, al igual que puede ser generada por la computadora, la televisión y el celular, por lo que es importante usar un fotoprotector solar todos los días ya que ayuda a disminuir los efectos del sol, como lo son el fotoenvejecimiento, manchas en la piel, riesgo de desarrollar cáncer de piel.

2. Dieta Saludable

Comer frutas y verduras aporta antioxidantes, vitaminas y minerales, que hacen que la piel se vea saludable e hidratada.

3. Limpieza

La limpieza ayuda a quitar las impurezas de la cara, como lo puede ser los restos de maquillaje, así como la contaminación que se encuentra en el medio ambiente, es muy importante para que no obstruyan los poros y estos  puedan respirar.

4. Hidrata tu piel 

La hidratación proviene de tomar mucha agua, al igual que consumir alimentos ricos en vitamina C. Se necesita complementar con una loción hidratante  en cuerpo y cara, pero sobre todo la constancia, la piel hidratada es algo que se trabaja todos los días. 

5. Asistir a revisión con un especialista 

Asistir a consulta con un dermatólogo y no solo cuando observamos algo diferente en nuestra piel es muy importante ya que ellos pueden indicarnos el mejor cuidado para las necesidades de cada piel, así mismo el poder detectar enfermedades en una  temprana etapa, para poder así tener mejores resultados.

El tener mejores resultados también implica seguir paso a paso las indicaciones del médico, ya que si no se cumple con el tratamiento indicado se puede llegar a perder los avances de este. Recuerda que los resultados no son de un día para otro, el cuidar de nuestra piel es un trabajo de todos los días que requiere constancia, pero que cuando los observes sabrás que habrá valido la pena. 

En MEPIEL CLÍNICAS DERMATOLÓGICAS contamos con los mejores especialistas para las diferentes afecciones de la piel, pero no solo cuidamos de tu piel, también  nos motiva mucho el poder cuidar de ti de una manera integral.

Puedes agendar cita para cualquiera de los tratamientos en nuestras tres sucursales:

  • Federalismo #3000A, Atemajac del Valle
  • Occidental #116, Atemajac del Valle
  • Manuel Acuña #2880, Prados Providencia

 

¡Te esperamos para cuidar de ti!

Abrir chat
1
Escríbenos
Dermastetic
Hola,
Si requieres más información no dudes en enviarnos un mensaje.