¿Has escuchado hablar de la dermatología pediátrica?
Es una especialidad de esta rama de la medicina que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las diversas enfermedades que pueden afectar la piel, pelo y uñas de nuestros pequeños.
Un dermatólogo pediatra tratará todos los padecimientos de un recién nacido hasta la adolescencia. Además de las manchas pigmentadas o los nevos congénitos (lunares de nacimiento), el especialista puede detectar manchas vasculares: hemangiomas y malformaciones, cuyo diagnóstico precoz es muy importante para el adecuado estudio y manejo.
En este artículo te hablaremos sobre los padecimientos que más detectan nuestros dermatólogos y de este modo, los identifiques para que puedas prevenir con tus pequeños en casa.
- Dermatitis atópica.
Es un trastorno que provoca enrojecimiento de la piel y picazón. La condición se debe a una reacción hipersensible de la piel que es similar a una alergia.
Algunas de las consecuencias que trae este padecimiento son las siguientes:
– Infecciones de la piel: Perforarse la piel por rascarse repetidamente puede causar llagas abiertas y grietas. Esto aumenta el riesgo de infecciones a causa de bacterias y virus.
Problemas de sueño: El ciclo de picazón-rascado puede dar lugar a una mala calidad de sueño, etc.
- Miliaria o Sudamina
Son erupciones por calor y se producen cuando los poros obstruidos dejan atrapada la sudoración bajo la piel. Los síntomas pueden abarcar desde vesículas superficiales hasta bultos profundos y enrojecidos. Algunas formas de erupción por calor causan hormigueo o picazón intensa.
Por lo general estas erupciones suelen desaparecer por sí solas, sin embargo, si existe aumento de dolor, inflamación, enrojecimiento, temperatura alrededor de la zona afectada, pus, fiebre o escalofríos debe consultarse con un especialista para su valoración inmediata.
- Molusco contagioso
Los moluscos son lesiones sobreelevadas y de tamaño pequeño que no suelen causar dolor. Se trata de una infección contagiosa común en niños y ocurre cuando uno de ellos entra en contacto directo con una lesión cutánea o un objeto que tiene el virus en él, por ejemplo, juguetes, toallas, ropa, etc.
En la mayoría de los casos, la infección se observa en la cara, el cuello, las axilas, los brazos y las manos. Sin embargo, se puede presentar en cualquier parte del cuerpo.
- Sarna
Es una infección en la piel muy contagiosa y que pica mucho, es ocasionada por ácaros microscópicos que causan sarpullido, éstos entran en la piel y las consecuencias se pueden ver de 2 a 4 semanas después cuando ya se puede ver las marcas.
En niños menores a 2 años, el sarpullido aparece más comúnmente en las palmas, plantas de los pies, cabeza y cuello. En niños mayores, el salpullido se encuentra entre los dedos o en los pliegues o arrugas de la muñeca y los codos, así como también en la línea de la cintura, muslos, glúteos y genitales.
Nos encontramos en fechas de vacaciones, es probable que salgas a algún lugar a divertirte con tu familia, sea donde sea, no olvides que la piel puede tener reacciones a diferentes factores; humedad, calor, el contacto con objetos extraños, etc.
Ya sabes, ante cualquier síntoma sospechoso que observes en la piel de tu hijo no dudes en acudir a tu dermatólogo pediatra.