Seguramente has escuchado hablar sobre el famoso bótox, ya sea porque alguien conocido lo ha usado o porque incluso en las redes sociales y televisión es mencionado. Es uno de los tratamientos más famosos para el tema antiedad, ya que nos ayuda a minimizar líneas de expresión. ¿Conoces lo que es y cómo funciona? Seguro que sus beneficios atraerán tu atención. En este breve artículo te hablaremos sobre lo que necesitas saber sobre la toxina botulínica, o más conocido como bótox. 

Primero, queremos aclarar que aunque popularmente se conoce como bótox a cualquier medicamento estético de este tipo, se debe tener en cuenta que es una marca registrada y el paciente debe ser oportuna y claramente informado sobre el tipo y marca del medicamento, hay toxina botulínica de otras marcas; Dysport, Lantox, Nabota, Siax, Xeomeen, etc.

¿Qué es la toxina botulínica?

Es una sustancia que relaja los músculos, se le da a elegir al paciente qué partes de su rostro quiere relajar y posteriormente el médico o dermatólogo asignado aplicará la sustancia en los músculos adecuados. Es importante destacar que este tratamiento debe ser manejado únicamente por profesionales y en clínicas de confianza. 

¿Cuál es la diferencia entre toxina botulínica y rellenos?

La toxina permite la relajación de los músculos en los que se aplica, funciona para zonas como el entrecejo, las patitas de gallo, las arrugas en la frente. 

Por otra parte, los rellenos permiten introducir distintas sustancias en el interior de la piel para rellenar depresiones y mejorar la forma de la cara, la sustancia que más se utiliza para estos casos estéticos es el ácido hialurónico. Los rellenos faciales suelen utilizarse en las zonas bajas del rostro como esas arrugas alrededor de los labios (surcos nasogenianos) o las arrugas que se forman entre nuestra nariz y los labios (también llamados códigos de barras por su forma).

¿Cuánto duran los resultados?

Comenzarás a ver la diferencia 2 a 3 días después de la aplicación. Se notará que incrementará su efecto conforme pase el tiempo, a las dos semanas verás grandes cambios, estará en uno de los puntos más altos de su efecto, éste disminuirá tras pasar 3 o 4 meses hasta desaparecer, teniendo una duración máxima de 6 meses.

También dependerá del tipo de vida que lleve la persona, especialmente debido a sus hábitos. Si es una persona que fuma, es probable que no obtenga el resultado esperado.

¿Qué precio tiene la aplicación?

Dependerá de la zona donde decidas aplicarlo. Usualmente se vende por unidades, el médico o dermatólogo te indicará el número de unidades que necesitas de acuerdo a la zona que desees tratar, claro, bajo una valoración hecha previamente. 

La aplicación de la toxina suele ser un proceso indoloro, sin embargo si el paciente lo requiere puede aplicarse un poco de anestesia en crema. 

¿Quienes NO son candidatos a la aplicación de toxina botulínica?

Las personas alérgicas a algún ingrediente de las diferentes marcas de toxina botulínica no serían candidatos para la aplicación de la misma, es importante que el cliente sea consciente de los ingredientes antes de usarlos. 

Efectos secundarios:

Pueden aparecer pequeños moretones y/o inflamaciones durante o después de la aplicación, es totalmente normal. Desaparecerán al cabo de unas horas. 

Como verás, la toxina botulínica es un proceso seguro para ti y es bastante discreto. No es adictivo como suele mencionarse, pero la verdad es que nos gusta vernos bien y ello nos hace volver a probarlo. ¿Y tú, te has aplicado o te aplicarías toxina? Recuerda que en DermaStetic tenemos el servicio, déjate consentir por nuestro equipo profesional y luce un rostro más joven esta primavera.

Abrir chat
1
Escríbenos
Dermastetic
Hola,
Si requieres más información no dudes en enviarnos un mensaje.