¿Regresas de vacaciones y el sol ya está dejando rastro de ello?

Es de vital importancia que cuides tu piel principalmente con el uso de protector solar, si no lo haces, las primeras consecuencias aparecen como manchas. Hoy te contaremos un poco sobre el melasma, el cual, en sus distintas variaciones, ocurre  en las partes de mayor exposición solar. 

El melasma, también conocido como paño o técnicamente como cloasma, es una pigmentación de la piel que puede ser leve o severa, no tiene síntomas preventivos y se presenta mayormente en mujeres en edad reproductiva. No hay una causa específica para su aparición pero existen factores del desarrollo de esta patología que lo explican, como: 

 

  • Genética 
  • Exposición a los rayos de luz ultravioletas 
  • Hormonas: anticonceptivos y embarazo
  • Terapia hormonal sustitutiva 

 

Las manchas que genera el melasma son de tamaño variable, simétricas e irregulares; de color gris, café o azul. Existen patrones en los que el melasma aparece que se clasifican como: centrofacial, malar y mandibular. También se identifica con 3 tipos según la profundidad que afecta: epidermis, dermis y mixta.    

 

Para el diagnóstico/pronóstico del melasma existe un proceso clínico con Luz Wood. Es importante conocer que en algunas ocasiones el melasma puede desaparecer cuando identificamos la fuente que lo provoca y se aborda.  Entre los posibles tratamientos que son a largo plazo, se encuentran los siguientes:

 

  • Protección solar: antes de iniciar cualquier tratamiento es necesario reiterar las causas de este padecimiento y conocer que puede avanzar si no se lleva el cuidado de protección solar ideal.
  • Fármacos: que evitan la producción de melanina. 
  • Tópicos: hidroquinona, adapaleno, tretinoína, ácido azelaico, rucinol, entre otros. 
  • Peeling químico
  • Procedimientos clínicos: láser, criocirugía, luz pulsada intensa. 

 

Es importante conocer el impacto que el melasma tiene en las personas que lo padecen, ya que es un problema que afecta en el aspecto social, psicológico y emocional, no en la salud como tal. Además, queremos hacer énfasis en la importancia de asistir a un análisis clínico con personas preparadas. 

 

En Dermastetic contamos con dermatólogos con experiencia y conocimiento para ayudarte en tu diagnóstico y tratamiento de melasma, cuidando tu piel e impulsando tu autoestima. Es momento de tratar esas manchitas y no permitir que empeoren, cuida tu piel de la mejor forma con tu mejor aliado Dermastetic.

Abrir chat
1
Escríbenos
Dermastetic
Hola,
Si requieres más información no dudes en enviarnos un mensaje.